Herramientas SEO para Amazon

Como he comentado antes, puedes usar para algunas de las cosas de herramientas SEO estándar, ​especialmente para la keyword research​.

 

Pero existen también herramientas específicas ya que las de propósito general están siempre enfocadas más a Google y motores de búsqueda similares.

 

Vamos a ver algunas de estas ​específicas en detalle​.

 

Suites de herramientas completas

Veamos primero un par de opciones de las más completas por si lo que te interesa es hacer una ​gestión integral de todos los aspectos. ​

       

Devonn 

Sellics

En la misma línea, es decir, la de ​un paquete de herramientas que cumplen distintas funcionalidades​, tenemos ​Sellics.

Gracias a esta suite de herramientas puedes hacer un ​seguimiento completo de tu inversión en Amazon​. Digamos que no se queda sólo en el tracking orgánico (palabras clave SEO), Sellics también hace un detallado análisis de las campañas de PPC (Pay Per Clic o campañas de publicidad en Amazon) que realices.

Yaestudio

 

  • Cuenta con un ​tablero para consultar en tiempo real ventas​ brutas, costes e ingresos.
  • Optimizador de rankings​. Es muy interesante porque incluso se pueden realizar test A/B y eso es un valor añadido a tener en cuenta.
  • Investigador de productos: ​si quieres saber cuáles son los más rentables de cara a ampliar el catálogo puedes consultarlo de manera muy sencilla con esta herramienta.
  • Puedes llevar el ​seguimiento de tu stock​ directamente utilizando su control de inventario.
  • Monitoriza las ​ventas de los competidores​.

 

Es, desde mi punto de vista, ​algo superior a AMZ Tracker ​ (ahora la verás).

Entre otras cosas porque me gusta más el interfaz.

 

En lo que respecta a precios ​se mueve entre los 99$ y los 499$. ​ En este caso la diferencia de un plan a otro está en la cantidad de créditos que se te asignan para monitorizar productos o competidores (la horquilla va de 100 a 3.000 y cada crédito equivale a un producto o competidor)

        

AMZ Tracker

Te recomiendo que le des un vistazo a esta suite porque tiene bastante chicha.​

Cuenta, como su propio nombre indica, con un tracker en sí mismo para que sigas las posiciones de tus keywords (y competidores) pero también esinteresante el optimizador SEO, que revisa tus páginas y te dice si la estás​  liando en alguno de los puntos clave. Es parecido al clásico semáforo de Yoast para WordPress, o a mí me lo recuerda.

 

Gracias a AMZ tracker puedes:

  • Ver las ventas mensuales de un determinado producto y la previsión.
  • Revisar el total de las reviews y el rating medio de un producto en todos los vendedores.
  • Comprobar quienes son los vendedores top para cada categoría.
  • Generar promociones y enviar cupones a través de la plataforma com
  • Trackear las ventas y las reviews negativas (ya hemos hablado de la importancia de esto en el posicionamiento orgánico dentro de Amazon) ¿Barato? Bueno, barato lo que se dice barato no es. El plan más bajo más básico cuesta 33$ al mes, pero no da para nada. ​Tienes que irte ya al plan God Mode​ que te permite trackear 1500 keywords para un listing de 200 productos, esto te sale por 133,3$ al mes (siempre pagando anualmente)

      

Herramientas para keyword research

Si no necesitas algo con tantas opciones o no quieres invertir ese dinero al mes en cosas que no estás convencido de ir a usar, puedes utilizar alguno de estos softwares para optimizar manualmente tus listings de productos ​utilizando una investigación de palabras clave detallada​.

Sellics

La herramienta más completa de Amazon de largo​, si no la más completa de todas ya que contempla, entre otras cosas, la posibilidad de hacer keyword research y prospección de productos.

Ver Sellics.com

        

Keywordinspector

Una de las herramientas de palabras clave más utilizadas​ (más de 1.000 clientes en todo el mundo) para hacer búsquedas de palabras en Amazon y también para extraer las palabras clave de la competencia.

 

Su tecnología patentada “Reverse ASIN” te permite meter el ASIN

(identificador público de un producto en Amazon) ​y extraer automáticamente sus palabras clave​. Su base de datos de keywords tiene 3.3 billones de palabras.

Ver Keywordinspector.com

        

Keywordtool.io

Esta es un ​clásico moderno del SEO en general​. Lo mejor es que permite hacer consultas específicas para distintos motores de búsqueda y circunscribirlas a áreas geográficas concretas.

 

Para funcionar, ​Keywordtool.iose basa en algo bastante útil: ​el texto predictivo del buscador​. Veamos un ejemplo. Introducimos el término en la caja de búsqueda, elegimos Amazon como motor y España como región.

Cuatro columnas clásicas en la que nos dice cuál es la keyword, el volumen, CPC en campañas de PPC y el nivel de competencia. Bueno no nos lo dice porque no estamos pagando, pero lo haría.

 

Si decides pasar por caja tendrás toda esa info, la posibilidad de exportar los resultados a un CSV o introducir filtros entre otras cosas y siempre dependiendo de la opción elegida. Eso sí: ​el fee mensual no sólo incluye Amazon​, también te aporta datos para Google, YouTube, Bing, eBay y la App Store de Apple.

 

El precio final dependerá de tus necesidades. Hay tres planes que cuestan 48$, 68$ y 88$ respectivamente.

Sonar Tool

Digamos que ​Sonar​ es ​bastante más agradable visualmente​ que Keywordtool.io. Esta herramienta específica para hacer investigaciones de palabras clave está desarrollada por Sellics (y ya te decía que su interfaz está bastante bien).

 

Además, cuenta con un tipo de búsqueda inversa muy interesante ya que puedes buscar por ASIN​ en lugar de por keywords y ver las palabras clave asociadas a una referencia.

 

Muy ​buena herramienta, pero también bastante cerrada​. Te remito a los precios que te comentaba arriba para la suite completa, aunque siempre te puede orientar un poco con lo que deja ver en la versión demo.

Sistrix Amazon Keyword Tool

Esta herramienta que aún está en fase beta es de las que más prometen. El hecho de tener detrás a Sistrix es una garantía porque, al fin y al cabo, ​son especialistas en búsquedas SEO ​y por más que hablemos de Amazon no hemos dejado de hacerlo de SEO.

 

Conscientes de las necesidades de aquellos que necesitan investigar palabras clave dentro del motor de Amazon, en Sistrix ​han recogido millones de términos de búsqueda populares​ para hacer su propia base de datos.

Los datos que te ofrece son:

  • la keyword en cuestión
  • el tráfico que genera
  • el precio medio del producto (al final es una buena métrica de competencia)
  • y el número de opiniones que se han registrado

 

Como decía ​es una beta con lo que tiene mucho margen de mejora​, pero lo importante es que va por el buen camino y tiene una sólida base de la que partir. Puedes solicitar acceso en su propia web