Amazon Stores

 

Entremos en materia con una de esas funciones con las que se destapa de vez encuando Amazon y que nos sorprenden para bien​          .

 

Este asunto te interesa a la hora de vender en Amazon, ya te digo que te interesa.

 

¿Qué son las Amazon Stores?

 

Por fin se han animado estos señores a permitirnos crear nuestras propias tiendas​      dentro de Amazon, esto es exactamente de lo que va Amazon Stores. Si recurro a la​  la analogía del centro comercial, es como si nos dejasen poner un escaparatedelante de los cines.

 

Entre las principales características de estas nuevas tiendas destacanespecialmente algunas.

Multipágina

A lo mejor si te digo que puedes meter varias fotos, textos, vídeos y demás piensas¿pero eso no es el contenido mejorado A+​  ? Pues no, porque ese tipo de contenido​      que ya estaba disponible está pensado para optimizar una sola ficha de producto.

 

A todos los efectos Amazon Stores son microsites que contienen nuestro listing conlo que no se limitan a un solo producto​        .

 

De hecho, estas páginas permiten incorporar un menú de navegación propio​            paraque el usuario pueda interactuar mucho mejor con las diferentes categorías y líneasde producto. Como ves, una vuelta de tuerca más para vender en Amazon.

 

Personalización

 

El editor de ​Amazon Storefront​ nos permite crear una tienda basada en nuestro criterio y capacidad para el diseño (que algún drama veremos seguro porque no todo el mundo está dotado para el asunto)

 

Virtualmente es imposible encontrar dos páginas exactamente iguales​ (aunque también existen plantillas). Podemos elegir, no solo los elementos, también la disposición de los mismos dentro de la estructura. Puedes usar:

 

  • Cajas de texto, sin más.
  • Cajas de imágenes.
  • Cajas de imagen y texto.
  • Cajas de video.
  • Cajas de producto.
  • Retículas con varios productos.
  • Caja de más vendidos.
  • Caja de productos recomendados.

 

Esto sólo para empezar porque cada una de estas cajas admite a su vez distintas personalizaciones: tamaños de texto, cantidad de líneas, resoluciones y tamaño de fotos, captions, aspect ratio del vídeo, cantidad de columnas de la retícula, galerías de foto o de vídeo…

 

URLs propias y amigables

 

A lo mejor esto no te parece de primeras tan reseñable, pero es una de lascosas más interesantes desde mi punto​ de vista (y del de Amazon)

 

Por una parte,tienes el componente del branding​        : una urlamazon.com/tu-marca es realmente potente por la asociación que estamoshaciendo entre las dos compañías. Mola tener tu tienda en Amazon, el clientepiensa: “eh, este tío mola”

 

Otra ventaja es que al tener una url propia con nuestra tienda, a lo mejorpodemos hacer campañas de PPC y promociones diversas, ​guiño, guiño.​.Vamos que no necesitas una tienda propia, ​guiño, guiño​. Quieren tu producto yel tráfico que seas capaz de generar lo que a priori hay que tomarse concalma porque no parece el mejor de los negocios si no te dedicas casi​     exclusivamente a vender en Amazon. ​   

 

Analítica más completa

 

Puedes conocer más métricas y ​saber mucho más acerca del rendimiento detu presencia en Amazon​ gracias a las estadísticas avanzadas que nos ofreceAmazon Stores.

 

Descubre cuáles son las páginas que generan más tráfico y de dóndeproceden las visitas. Todo esto te abre un abanico bastante interesante a lahora de plantear distintas estrategias.

 

¿Algún ejemplo de tiendas de Amazon?

 

Pues claro, no es que todavía sea lo más popular del mundo, pero ya se empiezan a​     ver​ algunas dentro del marketplace.

 

La que ponen ellos como referencia en su propio blog es esta con la que me sientomuy identificado:

¿Cómo no hacerlo? Fijaos en el bueno deNeil con el dedito para arriba​   en la hero​      image, su logo con la marca, su menú con los libros, la ropita y las fundas para elmóvil ¿mola o no mola? La mía sería así seguro

 

Más metidas en el entorno eCommerce hay otras alternativas que a lo mejor ilustranun poco más el asunto. Un buen ejemplo es la deR+CO​  :

 

¿Por qué ha dado este paso Amazon?

 

Llevo tiempo con una sensación muy clara: parece que se están moviendo muchopara mejorar su portal. El tema es que estratégicamente pocas pegas se les pueden​       poner​, su modelo de negocio funciona del carajo y por eso se han ganado a pulsoser los amos del cortijo (al menos en occidente).

 

Otra cosa es cuando te pones a diseccionar Amazon desde el punto de vista del​         merchant​. Lo que para Amazon funciona como un reloj suizo se queda bastante“espartano” para el vendedor externo que necesita un poco más.

 

Una de las principales pegas que siempre le he visto a vender en Amazon es queestamos aportando nuestro producto a un cliente que a duras penas sabe denuestra existencia. No es una cuestión de ego, ni siquiera de branding, lo que ocurrees que así no hay quien fidelice a un cliente.

 

De este modo se equilibra un poco la presencia de nuestra identidad corporativa​    dentro de Amazon.